sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La diputada Cresto solicitó la ampliación del plazo de pago del Programa Intercosecha para Entre Ríos

Mayda Cresto

A partir de una reunión con Alcides Camejo, Secretario General del Sindicato Obrero de la Fruta, la diputada nacional Mayda Cresto (PJ) presentó un proyecto de resolución solicitando al Ejecutivo que amplíe el plazo de pago del Programa Intercosecha, con especial atención a los trabajadores del citrus y del arándano de Entre Ríos.

El Programa Intercosecha, que creó el Ministerio de Trabajo en 2014, tiene por objeto a las trabajadoras y trabajadores temporarios del sector agrario agroindustrial, que se encuentren inactivos durante el período de entre cosechas de los cultivos en los que se ocupan. En 13 de las 14 provincias alcanzadas por el beneficio, los trabajadores reciben ayuda económica por un período máximo de cuatro meses, mientras que los trabajadores de Entre Ríos, dedicados a la cosecha del citrus y el arándano, sólo se ven beneficiados por un plazo máximo de dos meses. 

Según explicó Cresto, en Entre Ríos, los trabajadores del citrus y del arándano viven en su mayoría en la ciudad de Concordia, siendo la cosecha y el empaque una de las economías por excelencia de la región. En este sentido, Cresto expresó que “es sumamente necesario que los trabajadores del citrus y el arándano en Entre Ríos accedan a esta prestación en iguales condiciones que las demás provincias”. Y agregó: “Creemos que el Programa Intercosecha tiene que orientar su alcance hacia la población más vulnerable y con menores posibilidades de acceder a otro empleo”.

Los requisitos para acceder al Programa son registrar declaraciones de ingresos entre tres y diez meses para la actividad correspondiente en los último doce meses de datos disponibles; residir en la provincia y estar desocupados durante el período de intercosecha; ser mayor de dieciocho años; no percibir prestaciones previsionales o por Seguro de Desempleo, ni estar participando de otros programas de empleo del Ministerio o provinciales a excepción de la línea para beneficiarios del Programa Intercosecha del Programa de Inserción Laboral (PIL).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario