sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La diputada Antola solicita fecha de implementación precisa del nuevo sector narcotráfico Costa del Uruguay

Marcela Antola

En medio de la crítica situación que vive la ciudad de Rosario respecto al narcotráfico, afirma “A los entrerrianos nos preocupa el avance del narcotráfico en la región. Entre Ríos no solo es una provincia propicia para el ingreso de conteiner contaminados con drogas, es una provincia  afectada por el narcomenudeo y los hechos de violencia asociados a este tipo de delitos”.

Para la Diputada “El narcomenudeo es la cima del iceberg de un negocio ilegal, millonario y violento que se retroalimenta de la falta de políticas públicas, especialmente aquellas en materia de salud, educación y seguridad.” En este sentido, remarcó “El presente y el futuro de muchos entrerrianos, incluidos adolescentes de temprana edad, se ve comprometido por el operar de organizaciones narcocriminales que los incitan al delito y al consumo seduciéndolos con dinero fácil”.

“No queremos que el Sector Narcotráfico Costa del Uruguay sea solo un titular para los diarios.  Buscamos conocer las particularidades que hacen a su operatividad y vigilancia de los pasos fronterizos Gualeguaychú- Fray Bentos, Colón- Paysandú, Concordia- Salto y el Puerto de Concepción del Uruguay, respectivamente”, finalizó.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario