viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La dictadura y Malvinas vistas desde la pantalla grande

El miércoles 28, a las 21:30 horas en el Aula Magna de la Facultad, se pasará la película “La historia oficial”, film dirigido por Luis Puenzo, y que fuera galardonado por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood con el premio “Oscar” a la mejor película extranjera del año 1985. El jueves 29, también en el mismo horario, se proyectará “La noche de los lápices”, dirigida por Héctor Olivera en 1986. El viernes 30 de marzo, finalizando con el Ciclo, se proyectará “Iluminados por el fuego”, dirigido por Tristán Bauer en 2005.
• “La Historia Oficial”: el film relata sucesos reales desde la voz y presencia de su único sobreviviente. En septiembre de 1976, durante los primeros meses del gobierno militar en la Argentina, siete adolescentes de la ciudad de La Plata son secuestrados, torturados y asesinados a raíz de sus protestas por el aumento del boleto estudiantil.
• “La Noche de los Lápices”: el argumento de la película gira en torno a la última etapa de la dictadura militar, en donde una profesora de historia comienza a darse cuenta de lo acontecido en la Argentina de años anteriores. El retorno de una amiga exiliada, el descubrimiento de los turbios manejos de su esposo y la aparición de una Abuela de Plaza de Mayo que busca a su nieta son motivos más que suficientes para que la mujer viva una auténtica toma de conciencia política.
• “Iluminados por el Fuego”: el film está inspirado en el libro homónimo de un ex-combatiente de la Guerra de Malvinas, en donde narra sus experiencias de cuando a los dieciocho años fue enviado a las islas para combatir contra el ejército inglés.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario