Según datos obtenidos por Valor Local de la Dirección General de Rentas (DGR), la recaudación de impuestos provinciales entre enero y octubre alcanzó la cifra de $ 646.927.375,44.
Cuando aún faltan ingresar al Tesoro provincial los recursos de noviembre y diciembre, la DGR superó en un 3% la estimación de 627 millones hecha por el ministerio de Economía de la provincia en el presupuesto 2007 para todo el año.
Es una costumbre habitual de la cartera que conduce Diego Valiero subvaluar los ingresos provinciales en los presupuestos. Esto ya se registró en ejercicios anteriores: en 2006, por ejemplo, entraron a las arcas públicas en concepto de impuestos provinciales $ 612 millones, cuando la previsión presupuestaria era de $ 474 millones.
Con estos guarismos, los recursos tributarios provinciales acumulan en los cinco bimestres que han transcurrido del año una mejora promedio del 28% con respecto a igual lapso del 2006. Si se mantiene esta tendencia durante noviembre y diciembre, la recaudación de la DGR se situaría en el orden de los 780 millones de pesos, es decir 153 millones (el 24,4%) por encima de la previsión oficial. Este valor está en consonancia con las estimaciones realizadas en agosto por este sitio y remarcadas en septiembre.
En detalle
El impuesto a los ingresos brutos, como ha sido la tendencia, resulta el tributo con mayor impacto en la recaudación provincial. En el acumulado de los 10 meses del año, aportó 342,9 millones de pesos, un 53% del total. En orden de importancia, se sitúa en segundo término el inmobiliario, con 124 millones (19,23 por ciento del global). Detrás, se ubican el impuesto a los sellos ($ 69, millones, 10,7%), automotor ($ 50,9 millones, 7,8%) y los aportes ley 4035 ($47,4, 7,32%, sin incluir el sector público provincial).
En valores nominales, la proyección marca que la recaudación de 2007 duplicará la registrada en 2003 ($ 326.026.678,58), cuando, tras la devaluación y la salida de circulación a mitad de año del bono Federal, se registró la primera suba en los ingresos propios de Entre Ríos con respecto a períodos anteriores, ya que los ingresos en 2002 habían sido, aunque mínimamente, inferiores a los del 2001 y éstos a los del 2000.
El racconto mes a mes de los ingresos tributarios por impuestos provinciales y su variación porcentual con respecto al año pasado es el siguiente:
MES________________Recaudación___________ Var. % 2006
Enero______________ $ 58.709.771,39 ____________ 29,7%
Febrero_____________$ 65.520.061,16 ____________ 27,43%
Marzo______________$ 51.536.616,24 ____________ 7,67%
Abril_______________$ 93.511.740,62 ____________ 35,83%
Mayo______________ $ 58.889.410,41 ____________ 27,49%
Junio______________ $ 61.584.820,71 ____________ 34,48%
Julio_______________$ 64.631.761,91 ____________ 22%
Agosto_____________$ 66.875.889,01_____________36,19%
Septiembre_________ $ 60.438.987,70_____________24,04%
Octubre____________$ 65.129.717,83_____________36,48%