viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La DGR recaudaría 50 millones de pesos con la moratoria vigente

“Los contribuyentes que estén en un estado de moroso con los impuestos de Rentas tienen plazo hasta el 31 de agosto para regularizar su situación”, informó el director general de Rentas, Guillermo Lisnesky.
En este sentido, precisó que hasta este miércoles “se han formalizada más de 60.500 planes de pagos” entendiendo que se trata de “una buena respuesta” midiéndolo en el actual contexto económico.
Al preguntarle cómo se proyecta mantener estos planes en el tiempo, el titular de la Dirección General de Rentas respondió: “Vamos a realizar un seguimiento de planes para que no se caigan y para poder mantener un equilibrio entre los contribuyentes que se acogieron al plan y el efectivo del ingreso de la deuda”.
Lisnesky destacó “el impacto en la caja de recaudación” e informó que hasta el 31 de julio, ingresaron por la moratoria, alrededor de 28,5 millones de pesos. Y estimó que a fin de año, en los meses que restan, la recaudación superará los 22 millones de pesos. “Es decir que, durante el ejercicio tendremos un impacto de 50 millones de pesos producto de esta moratoria vigente”, resaltó a LT 14.
Cabe recordar que dicho Régimen prevé diferentes beneficios, tales como quitas parciales y escalonadas de los intereses correspondientes a los tributos que se regularicen, cuyo porcentaje se establece en función a las modalidades de pago por las que opten los contribuyentes, como así también condonación de multas y sus intereses.
La extensión del plazo se debe a que, estando próximo a la finalización del período establecido previsto hasta el 30 de junio, en la DGR se han decepcionado un importante número de consultas y peticiones solicitando la ampliación del plazo.
Además, el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la provincia ha solicitado formalmente la extensión de dicho plazo atendiendo las numerosas solicitudes de sus matriculados.
En los considerando de la resolución se entiende conveniente que la vigencia del Régimen de Regularización provincial coincida con la vigencia del régimen nacional, lo que facilitará a los contribuyentes la adhesión a ambos regímenes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario