martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La deuda de España marca un máximo al borde del billón de euros

En relación con el producto interior bruto (PIB), el nivel de deuda se sitúa en el 97,4%, en lo que constituye su nivel más alto en más de un siglo, según la base de datos construida por el Fondo Monetario Internacional con datos históricos de endeudamiento.

La deuda ha aumentado en algo más de 36.000 millones en los cinco primeros meses del año. El Gobierno prevé que supere el billón de euros durante este año. El objetivo del Gobierno para todo el ejercicio es que se sitúe en el 98,9% del PIB. El peso de la deuda en relación con el PIB se verá algo reducido cuando se aplique la revisión estadística que incluye actividades ilegales como el tráfico de drogas y la prostitución en el cómputo, que incrementará hasta en un 4,5% el volumen oficial de la economía.

La deuda pública ha vivido una escalada sin precedentes durante los dos años y medio de Gobierno de Mariano Rajoy. El fuerte déficit público y las ayudas a la banca han sido los principales motores de ese endeudamiento, que ha pasado de los 737.400 millones con que cerró 2011 a cerca de un billón en la actualidad. El año de mayor crecimiento de la deuda fue 2012, con 147.325 millones de incremento, más de 400 millones de euros al día de media.

La deuda marca en la actualidad récord en todas las comunidades autónomas y en la Administración central.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario