miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La desocupación disminuyó a su nivel más bajo de los últimos 20 años

En el acto del cierre de campaña en el Teatro Coliseo, la presidente Cristina Kirchner, candidata para un nuevo período por el Frente para la Victoria, anunció que en el tercer trimestre del año, la desocupación descendió al 7,2% de la población activa.
Este indicador es el más bajo de los últimos 20 años e inferior al 7,3% registrado entre abril y junio de este año. De esta manera, la tasa de desocupación se mantuvo por debajo del 10% por 20 trimestres consecutivos. Además, la desocupación cayó tres décimas respecto del mismo período del año pasado: entre julio y septiembre de 2010 se situó en el 7,5 por ciento.
La jefa de Estado atribuyó la baja en el desempleo al crecimiento económico, que se encuentra en el 9,1 por ciento. “Los argentinos tenemos que aprovechar esta oportunidad”, consignó.
En términos económicos, la Presidente apuntó que espera que el Congreso Nacional, a diferencia del 2010, le apruebe el Presupuesto del próximo año.
Durante el acto de cierre de campaña, Cristina Kirchner señaló: “Estamos en un momento difícil, complejo y turbulento del mundo”, pero consideró que la situación económica actual “nos permite enfrentar en mejores condiciones que en el 2008 esta crisis que parece no tener fin”. Además, agregó: “Por primera vez podemos pensar a mediano y a largo plazo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario