La desocupación disminuyó 3,1% en Concordia y aumentó 1,9% en Paraná

El informe entregado hoy al gobernador Jorge Busti detalla que en el aglomerado Gran Paraná los valores registrados posibilitan apreciar una suba de casi dos puntos en la tasa de desocupación (el índice en el tercer trimestre de 2006 era de 5,2% y en el cuarto trimestre fue de 7,1%). En términos absolutos, la tasa de actividad registra un total de 107.423 activos y aproximadamente 7.583 desocupados.
En tanto, en lo que respecta a la ciudad de Concordia, el índice de desocupación en el cuarto trimestre de 2006 disminuyó algo más de 3 puntos ya que en el trimestre anterior la desocupación fue de 9,3% y en el último trimestre de 2006 fue de 6,2%.
Además, se ha retraído la tasa de actividad y se han generado nuevos puestos de trabajo al aumentar la tasa de empleo (del 37,4% al 38,4%), llegando a tener aproximadamente 55.925 activos. También se agrega una disminución notoria de la tasa de subocupación visible (del 10,3% al 8,2%).
Busti explicó los motivos que han generado esta disminución de la desocupación en la ciudad de Concordia, haciendo notar que “las cifras registradas logran una similitud con las que se dieron en los años 70, donde la capital del citrus vivió su etapa de esplendor económico”. Busti manifestó entonces que “la llegada del arándano a la zona produjo un incentivo económico y laboral, producto de la inversión privada”. En este marco el mandatario explicó que “si tomamos como base la existencia aproximada de 1.500 hectáreas, con una inversión inicial de 35.000 dólares por hectárea, resulta un monto global de 52.500.000 de dólares. Esta ha sido –agregó Busti- una inversión real, ya que pasamos de tierras improductivas provenientes, en general, de quintas citrícolas con explotaciones decadentes por diversas causas a explotaciones con inversiones genuinas”.
Según el titular del Ejecutivo entrerriano, “otro aspecto a tener en cuenta es lo que representa la región NEA en la producción total de arándano del país. Es el porcentaje más alto de las zonas disponibles para la producción argentina. Se estima en un 40%, de los cuales se concentra un 85% en el departamento Concordia. Porcentaje que, comprado con un total anual de exportaciones de la Argentina, correspondientes al año 2006 de 5.413.659 kilogramos, el departamento Concordia alcanzaría así 1.880.000 kilogramos. Llevados a valores, el ingreso total de divisas por el año 2006 fue de 45.207.436 de dólares en FOB, a los cuales la producción de nuestra zona contribuyó con un monto estimado de 15 millones de dólares en FOB”.
El mandatario destacó además que, “en las aproximadas 70 explotaciones de la región, casi el 90% no posee inversiones del sector agropecuario, ni de nuestra región, sino de grupos asociativos de inversores, constituidos por profesionales en distintas materias, comerciantes, industriales, en su gran mayoría de Capital Federal, provincia de Buenos Aires, Santa Fe y del exterior, representados por sociedades anónimas, de responsabilidades limitadas y fideicomisos, que han sido atraídos a nuestra zona por muchas causas, sobre todo, por el retorno de la inversión, estimado a partir del cuarto año y por una alta rentabilidad promisoria”.
“De la misma manera que lo realizado con las inversiones y la rentabilidad”, dijo el gobernador, se resume que las previsiones de personal para el año 2007, son las siguientes, en función de la superficie estimada: personal de campo, incluido labores culturales (poda, deshierbe, aporte de sustratos, etc.), 900 personas; personal de cosecha para el año 2007 se estima en 6.500 personas”.
En tanto, “en forma global, para el corriente año, estas explotaciones desembolsarán en gastos de personal aproximadamente 30 millones de pesos, incluyendo asesores técnicos y administrativos, monto que se iría incrementando hasta que las explotaciones alcancen la plenitud productiva”.
“También es importante resaltar –marcó el mandatario- la formalización de pequeñas empresas prestadores de servicios a la actividad, como contratistas rurales para diversas tareas, transportistas, electricistas, personal de seguridad, perforadores e instaladores de sistemas de riego, etc, como así también el abastecimiento de insumos en comercios de la región”.
Finalmente el gobernador indicó: “Para sintetizar, el impacto en el mercado laboral del arándano en Concordia acompaña el crecimiento económico sostenido que tiene el país en estos últimos años, favoreciendo la inclusión social y la reducción de los planes sociales” no sin antes destacar que “toda esta producción, más las exportaciones de cítrus y el acompañamiento de los Estados provincial y nacional, a través de la obra pública y las línea de créditos, han contribuido a que Concordia hoy tengan los índices de desocupación comparados con su histórica etapa de esplendor.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies