martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La designación del obispo Puiggari representa un “giro cada vez más hacia la derecha” de la Iglesia, dijo integrante de HIJOS

“Desde la agrupación HIJOS tenemos otra caracterización de quien fuera arzobispo de Paraná y vicario castrense de las Fuerzas Armadas a nivel nacional”, expresó Froidevaux, y señaló que esta caracterización está “vinculada a los avances y trabajos de investigación en el marco de las causas por crímenes de lesa humanidad que se cometieron en la provincia”, dijo a la agencia APF.
El integrante de HIJOS afirmó que Tortolo “fue uno de los líderes de la teología de la purificación”. Si bien señaló que “en aquellos momentos se podía ver en la Iglesia católica y en toda su comunidad, distintas líneas con distintos matices y opiniones”, apuntó que “la cúpula tenía una tradición muy fuerte en la vinculación con el terrorismo de Estado y las clases dominantes en el país, que han impuesto el hambre en las mayorías populares”.
“Tortolo está vinculado al silencio, la complicidad y la procuración de que avance el plan genocida de la dictadura militar, cuando se cayó y no actuó con respecto a la masacre de San Patricio, donde matan a los curas palotinos”, remarcó además.
En el mismo sentido, continuó: “Tortolo está vinculado al funcionamiento de los centros clandestinos en Paraná, donde se tenía a ciudadanos y en algunos casos feligreses, torturados, secuestrados y en una situación de total inhumanidad, donde él iba a visitarlos y a justificar el accionar de las fuerzas armadas, que estaban ejecutando un genocidio”.
Más adelante, Froidevaux lamentó que “Puiggari decidiera destacar la figura de Tortolo y no la de Jorge Adur, cura desaparecido en Paso de los Libres en el 80, entrerriano; ni la de Nelio Rougier, cura asesinado y desaparecido en Tucumán en el 75; ni del obispo (Enrique) Angelelli, ni la figura de las monjas francesas desaparecidas”.
En relación a la designación de Puiggari como Arzobispo de Paraná, el integrante de HIJOS entendió que es una expresión de que “hacia dentro de la institución católica, la cúpula manifiesta un giro cada vez más hacia la derecha”. Al respecto, en declaraciones a esta Agencia, señaló que “en realidad necesitamos un poco más de apertura mental y discutir los temas que van más al seno de los problemas de la sociedad”. Según apuntó, “reivindicando la figura de Tortolo no hay mucha apertura, ya que es el símbolo más claro de una teología que elimina, desaparece, a quien no piensa igual”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario