martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Departamental de Escuelas cuenta con una “caja chica” para reparaciones menores

Los fondos fueron dispuestos por el Consejo General de Educación para todas las departamentales. Concordia recibió el mismo monto que Paraná; las restantes recibieron montos menores.
Dri relató que se trata de una propuesta elevada el año pasado al Consejo General de Educación. Las autoridades educativas apuntan a mejorar los tiempos que insumen habitualmente la reparación de los inconvenientes más comunes que se registran en los edificios escolares. “Nosotros hacíamos los pedidos al Consejo de Educación y el trámite se demoraba más de los aconsejable porque el Consejo tiene sus tiempos también, entonces nunca se llegaba a cubrir las necesidades de las instituciones”, dijo el funcionario.
El Consejo deposita un monto trimestral de $ 32.500. La Departamental recibe las denuncias o presentaciones de las instituciones sobre roturas de vidrios o problemas eléctricos. En ese momento, interviene Arquitectura que debe constatar las falencias. Si el monto supera los $ 250 pero no excede los $ 3.500, Arquitectura debe consultar a tres empresas distintas porque se deben presentar tres presupuestos diferentes. Una vez cumplimentado los requisitos, la Departamental, en consonancia con Arquitectura, adjudica la obra.
El dinero también puede ser invertido en la reparación de instalaciones eléctricas; desobstrucción de instalaciones de agua y cloaca; la solución de problemas de humedad internos y externos y la reposición de sanitarios: inodoros, piletas, mingitorios, etc.
Los $ 32.500 correspondientes al trimestre en curso fueron depositados el miércoles. Pero la Departamental debe descontar más de $ 9.000 gastados en la reposición de vidrios y reparación de conexiones eléctricas de cinco escuelas que habían solicitado con anterioridad a la conformación del fondo. “Nosotros tenemos $ 24.000 que ya vamos a empezar a utilizar porque ya se hicieron en estos días algunas reparaciones”, expresó el titular de la Departamental. Entre otras, se trabaja en la escuela Nº 25 de Sordos e Hipoacusicos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario