sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La delegada del Iosper admitió que “hay muchas quejas” de afiliados por el cobro de plus

-¿La gente se queja o hace algún comentario que se les cobra algún adicional?, preguntó Junio.
-“Sí, sí hay muchas quejas”, indicó Popelka.
-¿De cuanto son los adicionales?
-“Por lo general, depende del profesional”.
-¿De cuanto suelen ser los pedidos de plus, $ 5, $ 10, $ 15 o $ 20?
-“Todo depende, en algunos casos, según nos manifiestan, $ 10, $ 15”
-¿La gente accede, los paga?
-“En su mayoría, sí”, respondió.
Popelka también aseguró que los pedidos de plus “no son generalizados”. “hay algunos profesionales que lo hacen como otros que no”. Luego dejó en claro su posición. “No es legal ni correcto pagar un plus”, expresó.
Respecto de la noticia de que el Círculo Médico de Paraná decidió aumentar de $ 11 a $ 22 el costo de la consulta a los afiliados, Popelka aseguró: “yo, como ustedes, me enteré por los medios hoy temprano. Me confirmaron en Prensa de Iosper de Paraná que había salido un comunicado de Femer que en la ciudad de Paraná, la Asociación Médica había decidido cobrar un plus a los afiliados al Iosper”.
Para la delegada, el problema radica en que “ellos publicitan que el Iosper va a reintegrar y no es así. El Iosper nunca va a reintegrar un plus”. Popelka aseguró que el interventor del Iosper estaba reunido esta mañana con el gobernador Jorge Busti para “solucionar este problema”.
“En Concordia no he tenido conocimiento, por parte de la Asociación Médica no ha habido ningún comunicado ni ninguna información”. Popelka explicó que no podría recibir ninguna notificación de parte de la Asociación Médica de aumentar los adicionales porque “los convenios y los acuerdos se hacen en casa central de Paraná directamente con la autoridad superior que es el interventor”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario