martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La delegación argentina ante CTM desmiente que Salto Grande contamine el Río Uruguay

En el mismo contexto, el comunicado señala que “la Argentina ha prohibido el ingreso al país de equipos que utilicen PCB como aislante/refrigerante y se han establecido normas nacionales, provinciales y locales específicas que regulan la protección del personal y del ambiente en relación al uso y disposición final de residuos con PCB's. En particular, la Ley 25.670 del año 2002, fija los presupuestos mínimos para la gestión y eliminación de PCBs”.

Y concluye: “En ese sentido, antes de la vigencia de la mencionada ley y desde fines de la década del 90, Salto Grande inventarió, realizó el muestreo y retiró de servicio todo el equipamiento con PCB’s o contaminado con PCB’s. Luego procedió al almacenamiento seguro, tratamiento y disposición final de acuerdo a la normativa ambiental vigente. La mayor parte de esos trabajos se hicieron entre 1999 y 2004”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario