A raíz de los numerosos reclamos por parte de la ciudadanía, la Policía fijó como procedimiento la notificación de la infracción en el puesto de la Policía que se encuentre inmediatamente después del lugar donde fue tomada la foto por el radar.
El objeto del encuentro fue trazar líneas de trabajo tendientes a alcanzar el cumplimiento del procedimiento que establece la mencionada norma respecto de las actas por infracciones. Al respecto, Maslein informó que la Policía de Entre Ríos trabaja con cuatro equipos móviles con radares que se ubican en lugar visible a un metro de la banquina y los parámetros de velocidad para autos y camionetas en rutas 110 km/h con más un 5% de tolerancia y en autopistas 120 km/h con más el 5% de tolerancia.
Además se informó que, según el decreto Nº 1962 del Ministerio de Gobierno y Justicia de la Provincia de Entre Ríos, el personal Policial de la mencionada Dirección se encuentra habilitado para recibir los pagos voluntarios en los puestos de control, y cuyo caso se prevé una reducción en el monto de la multa que llega hasta un 25%. Para lo cual se debe extender un recibo numerado donde se consignen la totalidad de los datos que identifiquen al infractor, al vehículo, a la autoridad de aplicación, lugar y fecha, numero de acta de comprobación, el tipo y descripción de la infracción cometida y el funcionario que la constató.
En tanto, los ciudadanos que sean sancionados con multas por infracciones a la Ley N° 24449, pueden ejercer su derecho de defensa cursando el correspondiente descargo dentro de los 5 días hábiles posteriores a la notificación de la misma para lo cual la Defensoría del Pueblo de la Nación facilita vía correo electrónico un modelo.
La Defensoría del Pueblo de la Nación – Delegación Entre Ríos – recibe los reclamos de los ciudadanos en los teléfonos 0343–4202322, vía correo electrónico a defensornacionerios@hotmail.com, o personalmente en calle Monte Caseros N° 159 de la Ciudad de Paraná, Provincia de Entre Ríos.