La Defensa Sur está indefensa ante los “carreros”

La Defensa se encuentra en condiciones operativas. “Las bombas andan normalmente”, indicó. Para evitar que se obstruyan los motores de extracción con desechos, se les colocaron rejillas. “Pero igual hay momentos que la bolsita o botellas plásticas que por ahí se van adentro”, explicó Flores. En ese caso, se corre el riesgo de que las bombas de extracción sufran algún percance.
La basura es arrojada por algunos vecinos del barrio ex-Aeroclub que se dedican al “cirujeo”. Aunque existe un lugar destinado exclusivamente a la transferencia de basura -ubicado en la intersección de Castelli y la Defensa- para llevar al Campo del Abasto, los integrantes de un sector del barrio está enfrentados e impiden a los otros que lleguen hasta ese lugar.
Por lo tanto, quienes tienen vedado el acceso al lugar de transferencia, “tiran en cualquier lado y al costado del arroyo”. Es más, el cúmulo de desperdicios crece de manera descomunal hasta obstruir calles -Concejal Veiga e Ituzaingó- por completo. “La taponan, principalmente los fines de semana, cuando nosotros no tenemos actividades; tenemos una guardia nomás. Nos encontramos el lunes que ya está tapada”, expresó.
Flores indicó que todas las medidas que tomaron fueron estériles. “Les hemos dado tachos, va el recolector y saca de las casas pero han vendido los tachos y no dejan que vaya el recolector”, expresó. La solución es tomar otro tipo de medidas. El encargado de la Defensa se inclina por la sanción de una ordenanza que establezca penalidades tales como la incautación temporaria de los carros.
De todas formas, la hipótesis de que surjan problemas en la Defensa por acumulación de desechos es sólo una teoría porque desde que se construyó no hubo una crecida de importancia mayúscula. “Hasta ahora hemos trabajado con reservorios prácticamente vacíos, no sé que pasaría con reservorios llenos”, señaló.
Quienes diseñaron la Defensa Sur previeron que barrios muy cercanos al arroyo y a los reservorios, como el ex-Aeroclub, debían ser trasladados. En un principio, cerca de 20 familias se resistieron a irse pero, con el correr de los años, el ex-Aeroclub se volvió a poblar. “Teóricamente no debería haber nadie”, dijo Flores.
Los reservorios cercanos a la Defensa tienen un volumen de 2000 m² y se los limpia habitualmente. “Sacamos lo grueso cada vez que viene lluvia, más allá de que a veces viene mucha arena”, indicó.
Al respecto de este punto, DIARIOJUNIO publicó hace pocos días una nota al ingeniero Luis Arrarte en donde mencionaba que había arena solidificada en el lecho del entubado. Flores, al igual que el secretario de Servicios Públicos, Daniel Martínez, dijo que el arroyo tiene su cauce limpio. “El único drama es que fue diseñado muy chico para el caudal que viene; no le da al arroyo entonces tiene que salir afuera”, expresó.

Entradas relacionadas