martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La defensa de Nahir Galarza presentará hoy el recurso para lograr la excarcelación

José Ostolaza y su socio Pablo Sotelo llevarán a la Cámara de Casación los argumentos que esbozó la vocal del Tribunal de Juicios y Apelaciones de Gualeguay, María Angélica Pivas, y tratarán de revertir la situación de su defendida para que finalmente logre abandonar la reclusión y esperar el inicio del juicio oral bajo un arresto domiciliario.

Lo que se pondrá a consideración serán solamente los fundamentos de Pivas y no lo que primeramente fundó el Juez de garantías de Gualeguaychú, Mario Figueroa. El problema que se presenta ahora es que posiblemente el órgano de alzada resuelva el planteo en más de 30 días y el próximo 4 de marzo vencen los 60 días de prisión preventiva que el Juez de Garantías subrogante, Guillermo Biré, le impuso a Nahir Galarza a principios de enero. Por lo tanto, se decidirá primeramente la prórroga de la prisión preventiva antes que falle Casación.

Un caso similar ocurrió con Juan Diego Escobar Gaviria, el sacerdote colombiano que fue condenado a principios de septiembre a 25 años de prisión por abuso sexual y corrupción de menores, convirtiéndose en un fallo histórico por ser la primera condena a un cura pedófilo en Entre Ríos.

Pero la similitud de este caso con la situación de Nahir Galarza radica en que el sacerdote antes de llegar a juicio permaneció con prisión preventiva durante varios meses. Sus abogados, luego que le negaron la excarcelación en Gualeguay, recurrieron a Casación y los jueces Marcela Davite, Marcela Badano y Hugo Perotti resolvieron el recurso a los 60 días.

De repetirse la situación en el mediático caso de Nahir Galarza, los tiempos que estaban previstos para cerrar la investigación, se podrían dilatar. En un principio se especulaba que en febrero se podía cerrar la Investigación Penal Preparatoria (IPP) y solicitar la audiencia de elevación a juicio, pero tras los movimientos en la defensa de la acusada se estimó que todo se pospondría para marzo. Ahora, con estas nuevas estrategias, el caso se seguiría dilatando.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario