sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La defensa de Nahir evalúa impugnar la pericia balística

En diálogo con el canal TN, el abogado defensor José Ostolaza, quien tomó el caso hace dos semanas, aseguró que deben analizar “en qué momento se produjo la confesión, en qué condiciones y si es lícita para fundar una condena. Hay una serie de elementos en los que estamos trabajando”.

Luego se refirió a la pericia balística que indica que la imputada disparó a escasos milímetros de la espalda de Fernando Pastorizzo y luego efectuó un segundo disparo en sentido oblicuo impactando su tórax.

Ostolaza expresó que “uno hace un análisis parcial de estos elementos que se han incorporado al proceso y que realmente algunas de las partes las lanzan al ruedo para mejorar -no la situación procesal o jurídica- sino eventualmente la situación que dejamos ver en los medios y que posteriormente llega a la opinión pública. Viéndolo de esa manera, diría que la complica, pero en un juicio probatorio, de ninguna manera la está complicando”.

Asimismo, afirmó que cree “que esa pericia balística se va a impugnar. Hay otros elementos que realmente indican que los hechos no se produjeron de la manera que dicen que pasaron. A la defensa le es extremadamente difícil demostrar algunos elementos porque no contamos con el equipo que cuenta la Fiscalía, pero tenemos serios elementos para cuestionar esa pericia balística y los resultados de la misma”.

El próximo 4 de marzo vencen los 60 días de prisión preventiva, por lo cual será la Fiscalía la que deberá pedir la extensión de la medida, mientras que los defensores de la joven imputada de homicidio doblemente agravado por el vínculo y el uso de armas, intentarán demostrar que no existe un riesgo procesal para que ella recupere la libertad o espere el juicio en una prisión domiciliaria.

Su abogado negó que exista la posibilidad que Nahir Galarza entorpezca la investigación o se fugue, por lo que considera que es innecesaria la extensión de la preventiva en la Comisaría del Menor y la Mujer.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario