La defensa de Lula da Silva dijo que la condena a 9 años y medio de cárcel es ´especulativa´

"Cualquier juez reconocería la inocencia" de Lula, apuntaron. Moro dio por comprobado en la sentencia que el ex presidente recibió 2,25 millones de reales (unos 700.000 dólares) en concepto de sobornos, los cuales se habrían materializado en la reserva y reforma de un apartamento tríplex en el balneario de Guarujá, en el litoral del estado de Sao Paulo.

Sin embargo, la defensa dijo que el inmueble citado fue transferido por OAS a un fondo controlado por la estatal Caixa Económica Federal. "La sentencia, de 692 párrafos, dedicó solo cinco para la prueba que la defensa hizo sobre la inocencia", resaltó Zanin Martins.

Esa prueba será la "base del recurso" que interpondrán en el tribunal de segunda instancia, que deberá pronunciarse sobre el caso a mediados o fines del año próximo y donde los abogados esperan que "esta página negra" sea "revertida".  La sentencia, de 692 párrafos, dedicó solo cinco para la prueba que la defensa hizo sobre la inocencia

"La prueba está materializada en el hecho de que el apartamento jamás estuvo bajo la disponibilidad de Leo Pinheiro para entregar a Lula" y que el primero dio tal versión "para agradar al juez" y sin mostrar "ningún documento" al respecto. Esta es la primera condena que recibe el ex mandatario, que responderá sobre este caso en libertad, pero que aún afronta otras cuatro causas penales abiertas por la Justicia, la mayoría de ellas relacionadas con el caso Petrobras.

"La sentencia confronta con la Constitución, con los tratados internacionales y con las leyes brasileñas. Es ilegítima y creemos que será revertida en algún momento", denunció la defensa, y anunció que "será impugnada de todas las formas posibles". Lula, que gobernó Brasil entre 2003 y 2010, se convirtió hoy en el primer ex presidente del país en ser condenado criminalmente por la Justicia.

Entradas relacionadas