viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La defensa de César Milani citó a declarar a Graciela Fernández Meijide

En TN Central, Feldman afirmó que conversó con la fiscal federal de la Rioja, Virginia Miguel Carmona, y que lo "anotició formalmente de que están puestas la recepción de las testimoniales, y que ya han cursado las citaciones".

El cronograma estaría fijado para comenzar el 1 de marzo con la presencia de Fernández Meijide, ex miembro de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (Conadep). Para el 2 y 3 del mismo mes estarían citados dos camaristas que juzgaron a las Juntas Militares: León Carlos Arslanián y Ricardo Gil Lavedra, respectivamente.

Milani quedó detenido el pasado viernes en La Rioja luego de que el juez de Instrucción Federal, Daniel Herrera Piedrabuena, le tomara declaración indagatoria en la causa que investiga el secuestro de Pedro Adán y Ramón Alfredo Olivera, en 1977 y la detención ilegal de Verónica Matta en 1976 durante la última dictadura.

Durante el programa, Feldman confirmó que aún no obtuvo respuesta sobre la apelación, por lo cual la prisión preventiva de Milani seguiría en pie. Además, dijo que "el testigo incriminatorio incurre en una confusión". Según el abogado, hay una sola persona que llevó a cabo los dos hechos: el allanamiento ilegal a la casa de Pedro Olivera y el traslado de su hijo, Ramón, al juzgado, y que este no sería Milani ya que el testigo declaró que el oficial involucrado tenía en su momento 31 años aproximadamente, y Milani tenía en esa fecha 21 años.

Según el letrado, el haber reconocido al oficial por su nombre no basta y su "confusión" se evidenciaría por el "rango etario y descripción física" que hizo el denunciante, Ramón Olivera, del sospechoso.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario