sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La defensa de Boudou aseguró que Lijo ya tenía redactada la medida

Los abogados del vicepresidente Amado Boudou, Eduardo Durañona y Diego Pirota, confirmaron hoy oficialmente que el procesamiento ordenado por el juez Ariel Lijo "habrá de ser apelada", al considerar que el magistrado "no ha fundado su decisión en pruebas de la causa, sino que sólo ha tejido una novelada conjetura basada en ciertos relatos periodísticos".

De esta manera, los letrados se pronunciaron oficialmente a través de un comunicado en el que destacan que en el marco de la investigación "se han tergiversado pruebas y testimonios, así como inventando circunstancias que no existen en las constancias de la causa penal".

Previamente, el abogado Pirota había adelantado en declaraciones a Radio América que el procesamiento dictado anoche -"entre gallos y medianoche"- por Lijo en contra de su defendido y otros cinco imputados en el marco de la causa Ciccone "ya estaba decidido y redactado antes de la indagatoria", y adelantó que apelará la medida ante la Cámara la semana venidera.

En el comunicado, los dos letrados sostienen que el juez de la causa "sólo ha dedicado la resolución a narrar una historia fabulada y convenientemente acomodada a causar un perjuicio antijurídico a las personas que el magistrado interesadamente seleccionara".

Sostienen, además, que "ha negado la oportunidad a las partes a que sean debidamente escuchadas, no sólo al impedir sus declaraciones, sino al hacerlo de un modo formal y simulado".

Por último, dejan en claro que "las razones técnicas y probatorias por las cuales la resolución debiera ser revocada habrán de ser expuestas ante la Cámara Federal de Apelaciones de esta ciudad", en referencia al planteo que llevarán adelante en el transcurso de la semana venidera. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario