En virtud de que los trabajadores del Molino permanecen en la planta desde el 10 de diciembre cumpliendo su jornada laboral y en conflicto con la patronal que adeuda haberes caídos correspondientes a los meses de noviembre, diciembre, sueldo anual complementario, segundo semestre 2012 y primera quincena de enero de 2013, se decidió continuar en forma pacífica en los lugares de trabajo, resguardando la planta industrial, la maquinaria y todos los elementos de trabajo.
La asamblea también resolvió concurrir conjuntamente con la CTA Entre Ríos a la audiencia con el ministro de Producción, ministro de Trabajo y el secretario de Energía que se realizará en Paraná mañana a las 11.
El Molino San Patricio es productor de harina de exportación, tiene una ubicación privilegiada – a 200 metros de la Aduana, a 100 metros del río Uruguay y a 400 kilómetros de la frontera con Brasil-, es altamente rentable e inmejorablemente beneficioso para la provincia y el país porque genera ingreso de divisas. Ante ese escenario de tanto potencial, los trabajadores se preguntan qué intereses están en juego, contrarios a los de los trabajadores y al pueblo entrerriano, para que un grupo empresario tome la decisión de parar la producción dejando librado a su suerte a los trabajadores y motivando que ante la carencia total de harina en Concepción del Uruguay las panaderías de la zona tengan que adquirir harina en molinos de otras ciudades, lo que genera un grosero aumento en el kilo de pan.
También se precisó que el responsable de Alimentos San Patricio, Alfredo Hierro, se retiró de la ciudad dejando a los trabajadores y sus familias sin ninguna respuesta y en el desamparo y abandono más absoluto; y que el empresario Juan Carlos Crovella, titular de la Sociedad propietaria del Molino aduce no tener nada que ver con el conflicto desentendiéndose irresponsablemente del mismo amenazando a los trabajadores con el desalojo de la planta. En este sentido, los trabajadores se manifestaron convencidos de la fortaleza de su unidad, de sus convicciones y de la lucha que estan emprendiendo, por lo que instaron al gobierno provincial a la urgente búsqueda de soluciones que destraben el conflicto.
El martes 22 de enero de 2013 a las 9,30 en la sede de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Entre Ríos, sita en Corrientes 489 en Paraná, se realizará una conferencia de prensa, donde se informarán los pormenores del conflicto que atraviesan los trabajadores del Molino San Patricio de Concepción del Uruguay. En el encuentro con el periodismo estarán presentes los delegados de los trabajadores y miembros de la Mesa Directiva Provincial de la CTA. Allí, también se darán a conocer los reclamos de los trabajadores molineros.
La conferencia de prensa es previa al encuentro con los ministros de la Producción, de Trabajo y el secretario de Energía de la provincia, que se realizará el mismo martes a las 11.
Ante la gravedad del conflicto, que afecta a numerosas familias entrerrianas y el salario de los trabajadores ante el aumento del precio del pan en Concepción del Uruguay, esperamos la presencia de los medios de comunicación para dar a conocer a la opinión pública los pormenores del problema.