sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La CTA recordó a Fuentealba y demandó condenas para los responsables políticos

En el marco del aniversario de la desaparición de Fuentealba, la Central exigió que el ex-gobernador Jorge Sobisch, responsable político de la represión de la protesta de los trabajadores de la educación que termina con la muerte del docente, sea convocado por la Justicia neuquina para ser juzgado.
“La continuidad de la lucha de Carlos Fuentealba está hoy expresada en la lucha de la docencia argentina levantando las banderas de la defensa de la escuela pública y de los derechos de los trabajadores de la educación en el marco de un proyecto de país socialmente justo, libre y soberano”, reclamó la CTA a través de un comunicado.
Hace cuatro años, Sobisch se desvinculó de la responsabilidad política de la represión del 4 de abril de 2007 en la ruta nacional 22, donde murió el docente Carlos Fuentealba, y dijo que fue el ex comisario Carlos Zalazar, en ese entonces jefe de la policía, el que estuvo al frente del operativo.
En tanto, el año pasado, el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Neuquén rechazó los recursos de casación presentados por las partes en la causa denominada “Fuentealba II”. Por lo tanto, Sobisch no será investigado por lo sucedido en Arroyito el 4 de abril de 2007.
Respecto del congreso previsto para el 12 de mayo, la CTA informó que la recorrida comenzará en día 9 de abril donde nos encontraremos con los diferentes congresales, delegados y militancia en un espacio de encuentro y de debate. “El encuentro con los compañeros es un hecho político de importancia para cada localidad”, señalaron.
La primera semana de recorrida la mesa ejecutiva estará en las siguientes localidades: Feliciano: lunes 9 a las 17:30, La Paz: martes 10 a las 10 y Diamante: jueves 12 a las 17:30.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario