Consultado por las declaraciones de Hugo Yasky, que anunció que pedirán como mínimo un 25% de aumento, Galligo dijo a APF: “No tenemos ningún planteo al respecto porque en eso están trabajando los sindicatos de base nuestro, el caso más fuerte de Agmer y ATE. Ellos tienen sus comisiones salariales y todavía no han definido qué porcentaje que se va a pedir en la provincia”. “Yasky puede plantear un 25% a nivel nacional pero las realidades en las provincias son distintas”, aclaró.
Respecto a la situación local, el secretario general señaló: “Venimos con un atraso del 2009 que, por la crisis mundial, no se recibió ningún aumento salarial. Si hablamos de lo porcentual de hoy puede andar alrededor del 25% pero tenemos un año que no se tomó. Venimos con un arrastre y en todas las reuniones que tenemos de mesa salarial con el gobierno se viene planteando este atraso y se piden algunos puntos mas para ir recuperando el salario”.
“Obviamente un 25% en general para los empleados tanto públicos como privados no estaría mal pero en el caso privado vienen con un avance muy fuerte, ellos consiguieron entre el 35 al 40% el año pasado y vienen en años anteriores superiores a los empleados públicos”, resaltó.
A su vez, el dirigente destacó: “Ni hablar los compañeros de los municipios, están mucho más lejos todavía”.
Por último, manifestó: “Nosotros somos la pata política de nuestras organizaciones sindicales y las definiciones salariales las maneja cada organización. Nosotros apoyamos las acciones que determine cada una”.