LA CTA Paraná desarrollo la asamblea de la constituyente social en la ciudad

CONCLUSIONES:
Como prioridades se definió la generación de políticas públicas universales y distributivas que contemplen a los sectores de trabajadores ocupados, desocupados y jubilados que termine con el hambre y la pobreza, tales como: la asignación universal para la niñez, 82% móvil para los haberes jubilatorio, seguro de empleo y formación que genere empleo genuino, políticas públicas que garanticen el primer empleo para los jóvenes, y de carácter universal para garantizar el derecho a la salud, la educación, seguridad y la vivienda para una vida digna. Apropiación de los recursos naturales.
Se define construir el sujeto político como sujeto de derecho. Recuperar la cultura del trabajo y la capacidad de movilización para luchar por los derechos sociales.
Se resuelve en el plano organizativo continuar los plenarios y crear espacios de participación territorial para la construcción de poder desde el campo popular; que reformule el protagonismo de los trabajadores y la ciudadanía para ejercer una democracia directa y participativa. Se define construir el sujeto político como sujeto de derecho. Recuperar la cultura del trabajo y la capacidad de movilización para luchar por los derechos sociales.
El plenario de la Constituyente manifiesta su solidaridad con los 150 compañeros trabajadores despedidos en la empresa Kraft Foods- Terrabusi, exigiendo la inmediata reincorporación de los trabajadores despedidos. En el mismo sentido exigir la reincorporación del Compañero Juan Castañeda despedido por la empresa Ejemplar SA de la ciudad de Paraná.

PARTICIPANTES
ATE, AJER, AGMER Entre Ríos, AGMER Paraná; Sindicato de Trabajadores Tarjeteros, Sindicato Empleados en Casas de Familia; Sindicato Trabajadores Hípicos, Agrupación Algodoneros Unidos; Movimiento de Trabajadores Mercantiles; Centro de Jubilados y pensionados de la CTA Paraná; AMMAR; Jóvenes en la Constituyente Social de Paraná; CTA Gualeguay y Santa Fe; Asociación Civil Barriletes; Red de Alerta; Biblioteca A. Palacios; Asociación Civil Don Atahualpa Yupanqui; Juventud franciscana; Voluntariado Cívico; Comisión Salud Newvery; Inventario 22; Asociación Bancaria; AFADER; Murga los Runruneros; representantes del Bº Gaucho Rivero y Padre Kolbe; Partido Socialista; Proyecto Sur y Guillermo Zanuttini; entre otros. Además de contar con la presencia del Diputado Provincial Jorge Kerz y Fabián Uranga de la Municipalidad de Paraná.
La apertura del encuentro estuvo a cargo de Ricardo Sánchez, Susana Salgaro, Graciela Benavidez, Claudio García y Silvina Calveyra; Secretario General, Adjunta, Gremial, de Organización y de Finanzas respectivamente de la CTA Paraná.
En vista de que hoy se cumple un nuevo aniversario de la masacre (22 de Agosto) de Trelew; se aprobó que la asamblea sesione “en nombre de los 16 compañeros fusilados por las fuerzas armadas argentinas. Compañeros miembros de distintas organizaciones peronistas y de izquierda”.
Se proyectó el video el “Poder está entre nosotros” que muestra el lanzamiento de la Constituyente social en Jujuy desarrollada el pasado año con la participación de más de 30.000 compañeros, aseguran. Pasando luego al trabajo en cuatro comisiones “Prioridades, Acciones y Estrategias” sobre dos ejes fundamentales la distribución de la riqueza y la pobreza.

Entradas relacionadas