Además Elizar sostuvo que se realizó un análisis de la situación actual del escenario político-sindical frente a las paritarias. “Se las valoró como una herramienta válida para la negociación con la patronal
La CTA acompaño el paro de 72 horas y la movilización del miércoles 27 del sindicato docente en Entre Ríos. Además acompañarán a ATE en todas las acciones que vayan definiendo. “Planteando con mucha claridad que el gobierno debe resolver el problema salarial. Estamos empujando para poder destrabar el conflicto y tener una propuesta que esté en el marco de las necesidades que tienen hoy los trabajadores”, manifestó.
Asimismo, el secretario adjunto señaló que seguirán bregando por la aplicación de la reforma impositiva que presentaron en noviembre de 2012. “Claramente planteamos de donde tienen que salir los recursos. Se debe gravar fuertemente los sectores de más alta rentabilidad en donde hay sectores muy importantes como el agro, las transacciones financieras., los bancos, los pooles de siembra”, enumeró.
La intención de la Central es utilizar diversos medios para propagar la reforma tributaria que grave a los sectores más concentrados: radios abiertas. pasacalles, caminatas en los barrios, volantes, afiches. “Es toda una tarea que apunta fuertemente a instalar la propuesta de reforma tributaria de la CTA”, indicó.