La CTA Entre Ríos pide “apertura total de la negociación salarial” para 2do semestre

También se avanzó en cuestiones inherentes a la organización interna, en la confección de una agenda de acciones de corto plazo y se analizó el desempeño de la lista Unidad en la elección de vocal para la Caja de Jubilaciones y las perspectivas que se abren de cara a un semestre signado por las elecciones de medio mandato.
Como la cuestión salarial sigue siendo un problema para muchos docentes y trabajadores estatales y privados, el plenario aprobó por unanimidad solicitar al gobierno provincial la apertura de la negociación salarial, habida cuenta del retraso del salario de muchos trabajadores respecto de los precios de la canasta básica total. En este sentido, se pedirá la presentación de una propuesta salarial para el segundo semestre.
Uno de los sectores que dieron fundamento a la creación de la CTA fue el de trabajadores desocupados, quienes en los ’90 encontraron en los Movimientos Sociales un lugar de contención.

En función de la dinámica política de los últimos diez años, que derivó en la incorporación a la lid estrictamente política de muchas de aquellas organizaciones, lo que fue celebrado por la Central, el cónclave aprobó realizar en septiembre, en fecha a definir, un plenario de Movimientos Sociales en Concordia.

Como una consecuencia de esta definición, se resolvió comenzar un acercamiento con un nuevo actor económico: las cooperativas de trabajo, que están integradas en su mayoría por trabajadores jóvenes con poco desempeño en el terreno sindical.

Según se expuso, el acercamiento comprenderá poner a disposición de los cooperativistas no sólo el asesoramiento legal sino la rica experiencia de construcción colectiva que tiene el sindicalismo.

Uno de los temas que más tiempo llevó fue el análisis del escenario político que se abre de cara a las elecciones legislativas de medio mandato. El plenario ratificó la autonomía de la CTA de partidos políticos y de patrones, aunque esto que no fue obstáculo para que se escucharan varias posiciones políticas respecto del escenario que generarán las PASO y las legislativas de octubre.

Bajo el principio de que la actividad sindical es política se acordó seguir teniendo posiciones políticas, porque fueron posicionamientos de aquel orden los que en los ’90 exigían a gobiernos de identidad neoliberal muchas de las medidas más exitosas adoptadas por la actual gestión. Una aproximación a la marcha de los gobiernos progresistas de Latinoamérica completó el análisis político nacional en una coyuntura marcada por lo electoral.

El Plenario aprobó realizar una fuerte campaña de afiliación. En ese orden se están confeccionando folletería y trípticos informativos para apoyar el lanzamiento. Las Mesas Locales tendrán una importante función porque, al rol ineludible de participar activamente en los conflictos en cada localidad, deberán incorporar nuevos trabajadores que aún no han visto a la Central como el espacio válido a militar para lograr nuevas conquistas.

Por último, se aprobó realizar una charla informativa para las trabajadoras en casas de familia que estará a cargo la asesoría legal de la Central. La misma tendrá por objetivo ponerlas al tanto de la normativa que surgió con la sanción de la nueva Ley que regula la actividad del sector.

Balance positivo
El desempeño de la lista Unidad ATE-Agmer en la elección del vocal para la Caja de Jubilaciones y Pensiones fue evaluado como positivo a pesar de que no obtuvo el triunfo. Cada departamento realizó un informe de la elección explicando los motivos o causas del resulta do.

La mayoría coincidió en que fue muy importante trabajar en conjunto entre estatales y docentes, puesto que en toda la provincia debieron enfrentar una muy fuerte apuesta de otros sindicatos y del mismo gobierno que volcaron un fuerte aparato en la calle.

Así, la diferencia de 400 votos que separó a la lista Unidad de la Federación de Jubilados, que obtuvo el triunfo, fue entendida como un estímulo “para la otra gran pelea que es conducir el Iosper en beneficio de sus verdaderos dueños, los trabajadores”. En este sentido se recordó la gestión de la Lista Unidad cuando integró el Directorio del Instituto.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies