martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La CTA Entre Ríos pedirá audiencia a Bordet

En el congreso extraordinario, el secretario general, Luis Gálligo; su Adjunto, Diego Sánchez y Gremial, Leandro Pozzi, realizaron una apertura al debate repasando los aspectos de política internacional, latinoamericana y nacional planteada en el documento elaborado a los fines del congreso, así como la lectura de un programa para la provincia de Entre Ríos, el cual fue enriquecido con el debate de los congresales.

El programa aprobado tomó como ejes la distribución de la riqueza, la soberanía nacional, el uso y tenencia de la tierra, la lucha contra el trabajo en negro y por la libertad sindical, así como las demandas salariales y laborales de sus organizaciones de base.

Se aprobó además la redacción de un documento ante el cambio de gobierno y de situación política tras las elecciones del 25 de octubre y 22 de noviembre.

Asimismo, el congreso resolvió realizar un plenario de la militancia de la Central previsto para el mes de febrero de 2016, para analizar la situación provincial y evaluar el desarrollo de un plan de acción

La CTA Entre Ríos solicitará una audiencia al gobernador electo Gustavo Bordet, para presentarle su programa y “realizar nuestros planteos y propuestas sobre las necesidades de la clase trabajadora”.

Finalmente, la CTA aprobó dos resoluciones. En una de ellas se repudia el pedido del presidente electo Macri de excluir a la República Bolivariana de Venezuela del MERCOSUR, reivindicando “la unidad latinoamericana expresada en la UNASUR, CELAC, ALBA y MERCOSUR”. En la otra resolución, la Central entrerriana repudió las expresiones de la editorial del diario La Nación donde pide terminar con los juicios contra los genocidas del terrorismo de estado perpetrado durante la última dictadura militar y sus cómplices civiles y económicos, así como “exigiendo la continuidad de los juicios en Entre Ríos, por Memoria, Verdad y Justicia como política de estado”.   

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario