La Central destacó la decisión del máximo tribunal, que tras cuatro años de inexplicables dilaciones, falló a favor de la constitucionalidad de los artículos de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual que cuestionaba el Grupo Clarín.
La CTA Entre Ríos celebró el fallo porque consideró que “es un reconocimiento al compromiso y a la lucha de muchos hombres y mujeres que asumieron que el derecho a la comunicación debía prevalecer por sobre los intereses económicos que transformaron a la información en una mercancía; y resaltó la decisión de un gobierno que asumió con una enorme voluntad política los deseos de democratización de la palabra y la llevó adelante contra vientos y mareas”.
Tras la declaración de constitucionalidad de los artículos que habían sido declarados inconstitucionales por la Cámara Civil y Comercial, específicamente los referidos a los límites a la concentración de licencias de televisión por cable y a que, en la posesión de una licencia que excede los límites de la ley, no existe un «derecho adquirido», la CTA Entre Ríos convocó a la ciudadanía y a los trabajadores en particular, a ocupar los espacios que se abren con la plena vigencia de la más democrática de la leyes y a llenar de contenidos aquellos espacios.