Después de que el Consejo del Salario Mínimo, Vital y Móvil acordara que el piso que estaba fijado en 2.875 pesos pase a 3.300 pesos a partir del 1° de agosto y a 3.600 pesos desde el 1° de enero de 2014, la CTA Entre Ríos destacó el espacio de negociación salarial que se generó con la institucionalización del Consejo del Salario. La Central indicó que un ámbito como este permite a los trabajadores disputar de cara a la sociedad las demandas salariales y que los resultados que surjan de aquel tienen rango de Ley.
El último acuerdo, logrado por unanimidad, surgido del Consejo significó un aumento del 25,2 por ciento. Además, comprendió la eliminación de la deducción por Impuesto a las Ganancias para la primera cuota del aguinaldo. Desde la CTA se destacó la significación de este último punto en momentos en que distintos referentes sindicales y políticos se suben a una legítima reivindicación de los trabajadores para utilizarla de cortina para ocultar intereses políticos personales.
La CTA Entre Ríos coincidió con el rechazo que la presidenta Cristina Fernández de Kirchner manifestó respecto al empleo no registrado, uno de las principales demandas de la Central junto al desempleo y el trabajo infantil. La primera mandataria destacó que este índice logró bajarse desde el 50% que registraba en 2003 al 32,4% de lo que va de este año. En este sentido, la Central coincidió en la necesidad de «ponerse a trabajar muy duramente» en la problemática tal cual expresó la presidenta.