miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La CTA Entre Ríos convoca a la defensa del proyecto nacional, popular y latinoamericano

“Un programa cuyo piso de conquistas se encuentra en los juicios a los genocidas del terrorismo de estado, la recuperación del sistema estatal de jubilaciones, Aerolíneas Argentinas, los petróleos argentinos vía estatización de YPF; paritarias, actualización anual de jubilaciones y pensiones, incremento del financiamiento educativo, Asignación Universal por Hijo; un conjunto de leyes con perspectiva de género,  la integración regional latinoamericana, solidaria y soberana, entre tantas otras conquistas. Programa que la CTA levantara inclusive antes de la llegada de Néstor Kirchner al gobierno nacional”, se señala.

“Con el resultado de las recientes elecciones, queda instalada la batalla del 22 de noviembre. Y lo hemos dicho con absoluta claridad: esta CTA sostiene la autonomía de la clase trabajadora de los poderes fácticos y reales de la Argentina y de nuestra provincia, que son los dueños del poder económico, de la tierra, de las finanzas, del entramado agromediático y político que es ariete de un proyecto antinacional, antipopular, antidemocrático y pro imperialista: su mejor alumno se llama Mauricio Macri. Pero la autonomía no es sinónimo de neutralidad, porque los trabajadores asumimos posiciones políticas, mucho más cuando está en juego la suerte de millones de trabajadores y trabajadoras”, expresaron.

“En la segunda vuelta electora hay dos proyectos en pugna. Un proyecto nacional, popular, latinoamericano, inclusivo y social; que tuvo uno de sus puntos máximos en la derrota al ALCA próximo a cumplirse diez años. Otro proyecto, el neoliberal, que recorta presupuestos sociales, reprime a los trabajadores y barre a los indigentes de las calles; cierra cursos escolares y ha confesado sus apetitos privatistas y represores, que busca recuperar el ‘clima de negocios’, ‘insertar a la Argentina en el mundo’ de los imperialistas. Entender esto ubica la dimensión latinoamericana y geopolítica de nuestras decisiones”, indicaron.

“Con la responsabilidad de la hora, con conciencia de clase, con sentido del momento histórico, sin dudar, sin titubear, sin hipocresías ni especulaciones, la CTA de Entre Ríos llama a defender en las urnas la continuidad de este proyecto porque no existe otra posibilidad fáctica de proseguir en mejores condiciones la lucha contra el trabajo en negro, el pleno empleo, en defensa del salario y los presupuestos sociales; y la resistencia contra el ajuste global que los dueños del mundo quieren imponer en nuestra región”, manifestaron.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario