La CTA Entre Ríos adhiere al paro de Agmer

También se decidió proponer al congreso nacional de la CTA –que se realizará el 30 y 31 de marzo– un «paro activo y movilización» durante abril, en reclamo de una «urgente recomposición salarial, incremento del salario mínimo vital y móvil, seguro de empleo y formación para los desocupados, aumento de los haberes de jubilados y pensionados y la prohibición de suspensión y despidos en todas las actividades de la producción».
Según se informó desde la CTA, durante el congreso, realizado en la sede de ATE, se caracterizó a las actuales decisiones del gobierno provincial como «políticas fiscalistas, que no dan respuesta al incremento de la desocupación registrada en los últimos meses, la caída del poder adquisitivo de los asalariados, la incertidumbre de la continuidad laboral de los trabajadores con contratos precarios, la situación desesperante de hogares que sólo tienen el magro ingreso de planes sociales».
«Tampoco avanzan en propuestas de reformas tributarias progresivas que permitan aumentar los recursos para el funcionamiento de áreas sociales como salud y educación, en cuyos edificios se carece de insumos, elementos mínimos de funcionamiento y en muchos casos también de personal», agregaron.
«Por el contrario, el Gobierno provincial avanza en medidas de disciplinamiento de la protesta social de los trabajadores del Estado y la educación, descontando los días de paro, aplicando el presentismo y tratando de eludir la discusión salarial», completaron mediante un comunicado.

Fuente: Uno

Entradas relacionadas