lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Cruz Roja también se suma a la lucha contra el Sida

“No se puede prever que las personas que no saben nos prevengan de situaciones riesgosas. Tenemos que evitar esas situaciones riesgosas y si tenemos relaciones con desconocidos, usar preservativos”, señaló. Taubas admitió que es difícil cambiar la opinión de la gente frente al test de HIV. “Mucha gente no sabe o no se anima por muchas razones y una de ellas es no tener el lugar adecuado”, indicó.
Por ese motivo, un grupo de voluntarios del Heras y de la Cruz Roja decidió abrir un centro de testeo. “Contamos con todos los elementos indispensables. Somos apoyados por el programa provincial que nos provee los reactivos y por la Cruz Roja. Uno de sus objetivos es la lucha contra el Sida y la discriminación”, indicó Taubas.
La particularidad es que en la Cruz Roja se trabaja contraturno de los lugares donde se realizan los análisis: hospitales, centros de salud y laboratorios privados. Funciona de 18 a 20 horas. “Si una persona trabaja le es imposible hacérselo gratuitamente”, indicó. En 48 horas los resultados están listos. “Pensamos más adelante ampliar el horario”, dijo Taubas.
Antes del análisis, se mantiene una charla con el interesado y se les explica los posibles resultados. Entre ellos, que un positivo puede ser un falso positivo, por un margen de error del análisis, y por ello se debe realizar una contraprueba. En cambio, si es negativo es definitivo. Y una pos charla donde se hace hincapié en seguir protegiéndose.
Las recomendaciones internacionales hace hincapié en la detección temprana de la enfermedad para evitar la aparición de las patologías “marcadoras graves” que se manifiestan en los servicios de terapia intensiva e internación. “No sólo el dolor y el sufrimiento por la enfermedad y los altos costos para las instituciones”, señaló Taubas que también es coordinador del Programa Provincial de VIH Sida en Concordia.
“En cambio, una detección temprana de la infección evita esa situación, que llegue al estadio del Sida y puede tener una sobrevida con una excelente calidad y por otro lado evita el contagio justamente a los seres más queridos que puede ser su pareja”, acotó el médico.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario