sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La crisis golpea la puerta de los municipios

“La idea es tratar varios temas en esta situación tan especial que está viviendo el país ahora”, indicó. “Hoy es como en cualquier casa; empezás a dar prioridades con el magro ingreso que tenés. Primero es la parte social, la parte de salud y lo que queda es para hacer obras. Pero inicialmente que el pueblo esté tranquilo”, añadió el colonense.

Por un lado, aclaró que la ayuda que pueden dispensar no puede ser destinada a pagar los servicios como luz o gas envasado. “Quebraríamos los municipios”, indicó. Pero si pueden otorgar contención social alimentaria. “Te puedo decir que no tenemos desnutridos; no tenemos grandes problemas de salud. Si tenemos necesidades de salud, más allá de la salud pública, la cubrimos desde la municipalidad”, indicó.

Más adelante, indicó que tienen 10 CDI barriales en los cuales se ha triplicado la asistencia de comensales. “Son chicos pero también estamos dando viandas a gente adulta. Y eso no puede faltar, es prioritario antes que cualquier otra gestión”, dijo.

“Fíjate que se quejan muchísimo en Buenos Aires que pagan la tercera parte de lo que pagamos acá en Entre Ríos, imagínense como se está sintiendo hoy el entrerriano. A eso súmale que algún día va a comenzar a hacer frío y vamos a tener el mismo problema que la luz con la garrafa o el gas natural”, sostuvo.

Y, en esa línea, destacó que en muchos municipios de Cambiemos salieron a destacar que redujeron la presión impositiva respecto de la factura de luz. Pero Rebord dijo que son asistidos por el gobierno nacional. “Vienen ATN por atrás y cubren las falencias que les pueden generar”, dijo. En cambio, las intendencias donde gobierna el PJ que adopten la misma actitud después deben “andar mendigando” alguna ayuda. Y lo mismo sucede con las obras. “En el caso nuestro, el 100 % viene del gobierno provincial”, dijo. Pero sostuvo que usan: “cualquier medio para atacarnos”.

Asimismo, Rebord recordó que en la gestión anterior pudo construir cuatro edificios, entre ellos, la Casa del Bicentenario, el Hogar Yanina para víctimas de violencia de género, un CIC (Centro Integrador Comunitario) y otras obras como viviendas. “Son obras de contención: no estamos en Miami ni en una ciudad del primer mundo. El 70 % de la gente es de clase media, media-baja y trabajadora. Y en los gobiernos justicialistas, más allá de los errores o defectos o lo que puedan decir, siempre había contención”, expuso.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario