martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La crisis energética a un paso de paralizar la industria regional

Graficando las consecuencias de la falta o restricción en el uso de energía, Lemesoff decía que “las consecuencias aún no se han visto en su real dimensión pero no tardarán en observarlas. Esta situación necesariamente implica que nosotros reduzcamos el nivel de trabajo, ya avisamos a nuestros proveedores de citrus que no envíen mandarinas y esto implica parar la cosecha, que, a su vez significa parar el transporte”. En fin, remataba “nosotros somos una empresa que trabajamos 24 hs. y aún no hemos racionalizado personal porque tenemos fruta en stock y si no seguimos aún a media máquina se nos pudre, pero esa fruta se va a terminar y si el problema persiste, deberemos suspender gente”.

GAS
Lemesoff señalaba que en el caso del gas el problema es mayor pues “recibimos un fax que nos dicen que en dos horas debemos bajar el consumo”. Decir “bajar el consumo” quizá sea una expresión poco clara. En rigor, ese fax remite a los empresarios a bajar el consumo de acuerdo a los niveles utilizados en un año en que en esta provincia aún no había gas, es decir, ese artículo especifico es para quienes tienen gas desde hace 10 o 20 años, no para esta zona, lo cual ese fax implica, concretamente, que “nos quedamos sin gas en dos horas”.

COMUNICADO FEDERACIÓN DEL CITRUS
En una nota enviada a DIARIOJUNIO, el vicepresidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos y titular de la Asociación de Citricultores de Concordia, Omar Chiarello, denunció hoy que “las limitaciones que tienen actualmente las industrias y los empaques citrícolas, con respecto al suministro de energía eléctrica, están provocando una afectación seria en esta época de pico de producción”, afirmó.
Según Chiarello, “en el caso de las industrias, cuyo presente se ve agravado por el problema del gas, se está trabajando al 50% de la capacidad instalada, y en el caso de los empaques al 80%”, indicó.
“Nos encontramos en el momento pico de una época excelente por la cantidad y calidad de producción que ha tenido nuestra zona citrícola, pero si no logramos una solución, cuanto menos en el mediano plazo, se desataría una crisis inevitable en el sector”, predijo el vicepresidente de la FeCiER.
En las últimas horas la dirigencia citrícola tomó contacto con el poder político provincial para imponerlo de la situación. “Le hemos explicado al gobernador Jorge Busti dónde radica para nosotros la cuestión y la semana entrante elevaría este planteo a nivel nacional”, anticipó Chiarello.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario