viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La crisis económica eliminó un tercio de la clase media española

El número de ocupados en la franja salarial intermedia se desplomó 35%, mucho más de lo que ha descendido entre los sueldos más altos y los más bajos, según el informe que difundió la agencia de noticias Ansa.

En el mismo se señala que los sueldos más bajos sólo disminuyeron 10% entre 2008 y 2014, pese a que la crisis comenzó afectando a los trabajos temporarios y en mayor medida a los empleados registrados.

En este escenario se observa que la banda de salarios más bajos es donde más se está creando ahora empleo, que en el caso del año pasado representó 60 por ciento del total.

La tasa de desocupación en España continua siendo muy elevada, 23 por ciento, con 5,4 millones de personas sin trabajo, frente al 11% de 2008, cuando el número de desocupados ascendía a 2,5 millones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario