Chorne aclaró que: “nunca nos llamaron si quiera por teléfono al municipio para corroborar que el dato que iban a publicar sea cierto como indican los principios periodísticos
“Lamentamos que se pretenda confundir a la gente con noticias falsas o equívocas, y aclaramos públicamente que el municipio de La Criolla no tiene injerencia en los radares que cobran las foto-multas”, agregó el intendente.
En el caso del radar ubicado en inmediaciones de La Criolla, el foto-radar está casi oculto en la ruta, después del único cartel que anuncia que la velocidad máxima permitida es de 40 kilómetros por hora. Los automovilistas se topan con el cartel cuando vienen transitando a 110 kilómetros por hora (velocidad permitida por la ley). Visualizado el cartel, en fracción de segundos, los automovilistas deben bajar “abruptamente” la velocidad porque de lo contrario serán anoticiados por carta documento de la “foto-multa”.
El informe publicado en El Diario consignaba que tres de esos radares estaban en poder de la policía de Entre Ríos y había otros en poder de algunos municipios. Uno de los municipios involucrados en la nota del medio gráfico es La Criolla.
Semanario La Gacela ha podido comprobar multas a personas de La Criolla por “exceso de velocidad” circulando por la Ruta 14 a 62 Km/h porque la máxima en algunos lugares es de 40 o 50 km/h.
Además, es habitual que los automovilistas se encuentren de buenas a primeras con un cartel que les indica que deben circular a 40 km/h, y a los 7 metros la camioneta con el radar, a lo que es imposible reducir tan bruscamente la velocidad.