“La entrega está sujeta a estas obras y estos detalles que está faltando. Son constantes la vigilancia que viene desarrollando el Ejecutivo municipal y la provincia porque esta es una obra que es monitoreada principalmente por la Provincia. No es el municipio el que tiene el poder de policía pero en conjunto está controlando que hasta el último detalle esté terminado”, dijo Giampaolo.
La limpieza en estos momentos la está haciendo personal municipal de la secretaría de Obras y Servicios Públicos. La decisión fue provisoria debido a que, en realidad, el manejo de la costanera debe ser competencia de un ente mixto creado a tal fin. “Lo que se está pensando es hacer un trabajo muy prolijo y programado”, indicó el edil. En ese sentido, en el Concejo se está tratando la designación de dos concejales para integrar el ente, uno por la oposición y otro por el oficialismo.
El ente, denominado “Ente de Gestión Costanera Concordia”, debe manejarse autárquicamente con su propio presupuesto, atender los costos de mantenimiento de la costanera y autorizar las concesiones y los servicios que se brinden en el lugar. “El Ejecutivo ha priorizado la programación y el consenso entre lo público y lo privado por sobre la premura. Se está priorizando hacer las cosas bien programadas y no hacer las cosas apurado y mal”, indicó.
El titular del bloque sostuvo que hasta ahora no hay certeza acerca de cuando estará integrado el ente. “La idea es que sea lo más pronto posible pero no por eso correr de manera desprolija”, explicó.
“Por ahora no se ha hecho ninguna concesión, no se ha hecho ninguna tarea específica sobre la costanera hasta que no se tenga el plan Maestro”, arguyó Giampaolo. Justamente, se encargó el diseño de un plan Maestro del que deben encargarse arquitectos e ingenieros. “Desde su conocimiento técnico nos digan cuales serían las acciones a seguir más recomendables”, añadió.
La costanera central forma parte de un área costera mucho mayor, de entre 60 y 70 has., cuyos límites son: la desembocadura del Manzores al norte, la Defensa sur al sur y al oeste las vías del ferrocarril. El plan debe encargarse de planificar toda el área y definir los usos que serán permitidos: trama circulatoria, vehicular, área de recreación, de deportes, comercios gastronómicos”, explicó. Además precisar el uso de los galpones del puerto, del lavadero de jaulas hacia el sur y de Carriego hacia el norte.