sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Corte Suprema suspendió las elecciones en San Juan y Tucumán

La Corte se declaró con “competencia originaria” para resolver sobre la validez de las dos postulaciones, que habían sido impugnadas por candidatos de la oposición, vinculados a Juntos por el Cambio.

De este modo, el Tribunal otorgó cinco días para que Uñac y Manzur presenten un informe de descargo, para luego tomar una decisión de fondo sobre la posibilidad de que puedan presentarse. Los jueces supremos serán quienes definan a quién se puede votar y a quién no en San Juan y Tucumán.

“Hacer lugar a la medida cautelar solicitada y, en consecuencia, suspender la convocatoria a elección de gobernador y vicegobernador de la Provincia de Tucumán del próximo 14 de mayo hasta tanto se dicte un pronunciamiento definitivo”, dictaminó, al entender que Manzur cumplió dos mandatos consecutivos de gobernador, y que ahora no podía competir por la vicegobernación.

 

 

En el caso del sanjuanino Uñac la oposición argumentó que de resultar electo completaría “cuatro períodos”, una duración que prohíbe la Constitución local y, en el caso de Manzur, que habiendo sido dos veces gobernador, también estaría vulnerando la norma de la alternancia.

El máximo tribunal suspendió las elecciones y solicitó a los tribunales electorales provinciales que envíen informes sobre las candidaturas en un plazo máximo de cinco días.

Para fundamentar la suspensión de los comicios, la Corte citó un fallo anterior del mismo tribunal en el que consideró un deber tutelar “la virtud republicana de desalentar la posibilidad de perpetuación en el poder”.

Los pedidos de amparo fueron formulados por el “Partido para la Justicia Social” de Tucumán y por la agrupación “Evolución Liberal” de San Juan.

 

Los fallos del máximo tribunal llevan la firma de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Carlos Rosenkrantz.

Las provincias de Tucumán y San Juan tenían elecciones provinciales previstas para el próximo domingo, junto con La Pampa, Salta y Tierra del Fuego, todas ellas desdobladas del cronograma de elecciones nacionales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario