martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Corte Suprema respaldó los subsidios de su reforma sanitaria

Mientras muchos piensan ya en la campaña para el próximo presidente de Estados Unidos, Barack Obama logró hoy un triunfo en la Corte Suprema para una de sus leyes insignia: la reforma de salud a la que todos conocen como "Obamacare".

El Tribunal Supremo respaldó la entrega de subsidios fiscales en todo Estados Unidos contemplados en la ley de seguro de salud del presidente Barack Obama, un fallo que logró seis votos a favor y tres en contra.

A nivel nacional, 10,2 millones de personas se han inscrito a los seguros de salud de acuerdo con la ley para renovar el sistema de salud de Obama. Entre esas están las 8,7 millones que reciben un subsidio promedio de 272 dólares al mes (alrededor del 72% de la cuota) para pagar sus primas de seguro.

Entre quienes reciben subsidios, 6,4 millones de personas estaban en riesgo de perder esa ayuda porque viven en estados que no han creado sus propios mercados de seguros.

Con su dictamen, la Corte, máxima instancia judicial en Estados Unidos, declaró legales los subsidios que el Gobierno federal otorga a personas de bajos y medios ingresos en al menos 34 estados para poder comprar un seguro médico, en respuesta a la demanda que habían presentado cuatro residentes del estado de Virginia.

Los opositores de la ley afirman que la redacción actual de la Ley de Cuidado Asequible de la Salud (ACA, por su sigla en inglés) aprobada por el Congreso apuntaba que los subsidios sólo pueden ser adquiridos a través de "un cambio fijado por el Estado" donde viven los asegurados.

Sólo 16 estados, hasta ahora, tienen sus propios sistemas de ayudas a los seguros en funcionamiento.

 

(La Nación)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario