martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Corte Suprema reabrió la causa contra Menem por la venta del predio de La Rural a precio vil

Los jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Higthon de Nolasco, Enrique Petracchi, Carlos Fayt, Juan Maqueda y Eugenio Zaffaroni avalaron que continúe la investigación al admitir los argumentos del fiscal ante la Corte, Eduardo Casal, para quien “la naturaleza de la particular maniobra investigada” produjo que fueran “necesarias diversas medidas que lógica y justificadamente, hicieron más lento el proceso”.

Menem está investigado por haber participado como presidente de la Nación de la venta a la Sociedad Rural Argentina (SRA) el predio ferial de Palermo oficializada por el decreto 2699/91 y cuyo boleto de compra venta fue firmado por el entonces ministro de Economía, Domingo Cavallo, y en representación de la SRA Eduardo de Zavalía y Juan Ravagnan.

Peritos de los bancos Ciudad de Buenos Aires e Hipotecario concluyeron que el precio base era superior a los 131 millones de pesos/dólares aunque la operación se realizó por sólo 30 millones.

La causa había sido declarada extinguida por la Sala III de Casación por “violación a la garantía del plazo razonable de juzgamiento”, beneficiando al ex presidente con el sobreseimiento.

El fallo dictado el martes pasado, pero conocido recién hoy, revocó la sentencia de Casación y envió el expediente al tribunal de origen para que dicte un nuevo pronunciamiento “con arreglo al presente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario