martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Corte Suprema de la Nación habilitó el Juzgado Federal de Gualeguaychú

Cabe recordar que el Juzgado Federal para Gualeguaychú fue un proyecto iniciado por Pedro Guastavino en la Cámara Alta, presentado en 2012, que tuvo su aprobación en la Cámara de Diputados dos años después.

Este Juzgado, como fundamentó el legislador entrerriano en el proyecto, servirá para aliviar el trabajo de otros juzgados entrerrianos de índole Federal, como ser los dos existentes en Concepción del Uruguay, y atenderá todos los fueros. En lo penal, donde se concentra la mayor parte del trabajo judicial, deberá hacer frente a las causas por narcotráfico, trata de personas, falsificación, contrabando y otros delitos en los que no tiene competencia la Justicia Ordinaria.

Días atrás la información daba cuenta del traslado de las oficinas desde Concepción del Uruguay hasta el edificio que antiguamente ocupaba la Administración Federal de Información Pública (AFIP), cito en calle San Martín 877 (foto), de la ciudad de Gualeguaychú, como también la puesta a punto de las redes informáticas que permitirán el funcionamiento adecuado del tribunal.

La resolución lleva la firma del presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Carlos Rosenkrantz y de todos los ministros; Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y el Secretario General de Administración de la Corte, Héctor Marchi.

De este modo, es inminente la apertura y funcionamiento del primer Juzgado Federal de Gualeguaychú.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario