La Corte Suprema de Justicia despenalizará con límites la tenencia de drogas

El tribunal declarará inconstitucional someter a proceso a una persona por tenencia de poca droga, pero no liberará el comercio de estupefacientes.
Cabe aclarar que según la ley vigente, el consumo de droga no es punible, pero la tenencia sí lo es y la intención de la Corte es proteger a quien usa drogas en su intimidad, es decir, en la medida en que el hecho no tenga trascendencia para terceros ni ponga en riesgo a otras personas. Poseer droga para consumirla en una plaza o en una fiesta, a la vista de terceros, seguirá siendo castigado, por lo menos eso es lo que hasta ahora opina la mayoría de los jueces.
Otro tema es que mientras algunos creen que no importa la clase de droga de que se trate, sean blandas o duras, siempre que sea tenencia para consumo, otros creen que hay que dar una señal para restringir los alcances del fallo a las sustancias menos potentes. Pero poco probable que la Corte, en definitiva, vaya a hacer alguna disquisición acerca de la clase de estupefacientes según informa el diario La Nación.
El alto tribunal resolverá, en concreto, uno de los cuatro casos que tiene a disposición para dictar sentencia y se circunscribirá a las circunstancias que rodearon el procedimiento policial. No es la Corte el órgano que deberá especificar en una norma una categorización de las distintas sustancias y las cantidades de tenencia por debajo de las cuales el consumo no es punible, sino el Congreso Nacional o el Poder Ejecutivo.

Entradas relacionadas