miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Corte rechazó el beneficio para sus miembros de viajar en primera clase

El pasado 9 de julio, Aerolíneas Argentinas envió un comunicado interno para informar que, por pedido del Gobierno, los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación podrían viajar en clase ejecutiva aún cuando hayan abonado el precio de un pasaje en clase turista. La información se filtró y los miembros del máximo tribunal salieron a rechazar el beneficio.

La vicepresidente del tribunal, Elena Highton de Nolasco, aseguró que la decisión de no aceptar la medida fue unánime: "Nosotros no habíamos pedido nada. Si alguna vez se hace algo, se hará con un convenio oficial que se publica, como todo".

"No nos lo ofrecieron, sino que directamente se les mandó una orden a todos los directores de aeropuertos", agregó, en la entrevista que concedió a Romina Manguel, en Radio Nacional.

Aerolíneas aclaró que se trató de una solicitud del Ministerio de Transporte de la Nación

La comunicación interna de la empresa decía: "A partir de la fecha (…) Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, y Horacio Rosatti, y Fernando (sic) Rosenkrantz tendrán derecho a upgrade a clase ejecutiva sujeto a espacio en los vuelos de nuestra empresa". La orden llevaba la firma del Gerente de Aeropuertos, Ricardo Lehmacher.

En una ampliación del texto, la empresa precisaba que por "una solicitud especial del Ministro de Transporte de la Nación" se requería que "por razones de protección a la investidura y jerarquía del cargo que los mismos detentan, se les dé tratamiento y ubicación de la clase superior que el vuelo respectivo permita". El texto aclaraba que el beneficio alcanza a los viajes "de carácter oficial" de los magistrados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario