martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

LA CORRIDA BANCARIA DESTROZÓ LOS BOLSILLOS

Mientras el Instituto de Trabajo y Economía de la Fundación Germán Abdala informó que su Índice de Relevamiento de Precios (IRP) registró un aumento de 4 por ciento mensual en el sexto mes del año y una proyección anual del 29,6, los relevamientos preliminares de la consultora Elypsis, registraron una inflación mensual de junio del 3,8 por ciento a nivel nacional, cifra que muestra una importante aceleración respecto de mayo, cuando el indicador registró un alza del 2,6 por ciento.

  La Fundación Abdala, por su parte, registró en junio una inflación núcleo del 4,1 por ciento, la más elevada desde diciembre de 2015. Respecto al mismo mes de 2017 registró un crecimiento de 26,1 por ciento.

   La administración de Mauricio Macri tenía un cálculo inicial de inflación de entre el 8 y el 12 por ciento para este año, pero el 28 de diciembre pasado, doce horas después de que se hubiera aprobado el Presupuesto, que contemplaba una inflación del 10 por ciento, elevó la meta al 15, y de ahí al 17, cifra que finalmente desestimó el extitular del Banco Central, Federico Sturzenegger, una semana antes de dejar sus funciones.

   Según dijo luego el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, el Gobierno apuesta a que la inflación cierre el año alrededor del 27 por ciento, 2,2 puntos más que la registrada en 2017, abandonando definitivamente la lucha contra la inflación.

   Elypsis, la consultora fundada por el economista Eduardo Levy Yeyati, estimó que la inflación núcleo, que no tiene en cuenta subas estacionales o los ajustes de tarifas, indica que la inflación de junio será del 4,2 por ciento en junio.  

   Eco Go consultores, por su parte, reportó que la inflación medida por su Relevamiento de Precios Minoristas (RPM) exhibió un aumento del 3,7 en junio, llevando el indicador hasta el 29,8 por ciento anual. Asimismo, la inflación núcleo se ubicó en torno al 3,7 mensual en junio y 28,8 por ciento anual, según la consultora cuya directora ejecutiva es la economista Marina Dal Poggetto.

   El economista Fausto Spotorno, del Estudio Orlando Ferreres y Asociados, indicó que el indicador de inflación de junio arrojó un alza del 3,9 mensual y 28,4 por ciento anual. "Llegó el impacto de la devaluación", estimó el economista tras la corrida cambiaria que disparó el precio del dólar un 70 por ciento en los últimos doce meses.

   Para el estudio Ferreres, la inflación llegó al 15,5 por ciento en el primer semestre del año, alcanzando así, en la mitad del año, la meta que había sido establecida por el Gobierno para todo el 2018.

   Lorenzo Sigaut Gravina, economista jefe de Ecolatina, por último, proyectó una inflación de 3,5 para junio y de un 30 por ciento para todo el año.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario