miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La corporación patronal-agropecuaria lanzó un paro de comercialización de granos

Además se anunciaron jornadas de protestas en las ciudades y pueblos del interior del país y para el martes la instalación de una carpa por varios días frente al Congreso de la Nación.
El titular de la Sociedad Rural, Hugo Biolcati, explicó las razones de las entidades agropecuarias para resolver el nuevo paro: “No se puede desconocer el agravamiento de la situación, el aumento de los costos y la caída de los precios internacionales”, dijo, y agregó “la sequía que ha asolado al país desde marzo para acá, apenas atenuada por las recientes lluvias”.
“Esta situación fue largamente explicada al secretario de agricultura, Carlos Cheppi, en la reunión de la semana pasada”, expresó el ruralista. “No ha habido el menor adelanto en temas que son largamente conocidos, no se encontró el espacio político para empezar a trabajar sobre ellos”, agregó al finalizar la extensa reunión que mantuvieron los representantes de la Federación Agraria Argentina (FAA), la Sociedad Rural Argentina, Coninagro y Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en la sede de FAA.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario