miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Cooperativa solicitará que se convoque a una audiencia pública para actualizar tarifas

En su primera conferencia de prensa como titular de la Cooperativa Eléctrica, el contador César Gottfried hizo mención a los aspectos fundamentales que atenderá durante su gestión.
Fundamentalmente remarcó que una de sus primeras medidas fue pedir autorización al Consejo de Administración para gestionar un llamado a audiencia pública, con el fin de discutir la adecuación de las tarifas eléctricas.
Gottfried se reocupó por remarcar que esta medida, “no implica necesariamente un aumento de tarifas”, especificando que se podría avanzar en algunos de los gravámenes que completan la factura.
El nuevo presidente de la distribuidora de energía se mostró sorprendido, porque “por razones que desconozco ninguna cooperativa (de la provincia) pidió audiencia pública”.
El próximo paso que sigue es el de la fundamentación, para luego ser presentada ante las autoridades del EPRE.

Robo de energía y otros juicios

En su primera alocución ante la mayoría de los medios locales, Gottfried también destacó que otra de las prioridades de la Cooperativa será la de combatir el robo de energía, especificando que “mi mayor preocupación son los defraudadores que están en la zona céntrica, los cuales están enganchados o con su medidores modificados”, para marquen menos de lo que corresponde.
Con respecto al litigio que involucra a la cooperativa y el municipio, anticipo que se apelará el fallo en primera instancia que fue desfavorable a la distribuidora. Pero no descartó que se pueda llegar a un acuerdo entre partes, “tomando caminos que beneficien a ambas partes”, mientras prosigue la causa.
Entre los proyectos a mediano y largo plazo enumeró que se bregará para que energía tenga un costo mas favorable para este región generadora. Aunque subrayó que este depende pura y exclusivamente de “nuestros representantes en el poder legislativo que son los principales responsables para que esto ocurra”.

Sueldos y personal

Con respecto al personal de la distribuidora de energía, el contador César Gottfried, afirmó que “no hay personal excesivo en la empresa”, asegurando que en los últimos años se redujo la planta permanente de efectivos. Y si bien aseguró que para el corto plazo “no existe intensiones de modificar el status de los empleados, ni la situación de los contratados”, no descartó que dentro de un tiempo se evalúe “la conveniencia, o no, de continuar en estos términos”.
Consultado sobre los honorarios de los integrantes del Consejo Directivo, Gottfried respondió que “se va a revisar cada caso en particular”, aunque anticipó que los pagos “están acordes a la relación entre cantidad y calidad de personal”, remarcando que inclusive hay directores que cobran honorarios por debajo de los sueldos de sus empleados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario