martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Cooperativa Eléctrica va a las escuelas

Si bien ambos conceptos son de suma importancia para modificar hábitos que repercutirán en beneficio propio y del conjunto de la sociedad, la Cooperativa también aprovechará los encuentros para orientar a los alumnos en la correcta disposición de las conexiones eléctricas en las carrozas de los estudiantes.
Las charlas serán exclusivamente técnicas y estarán a cargo de profesionales ingenieros de la institución eléctrica.

PRONURE Y Responsabilidad Social Empresaria

El proyecto elaborado por la Cooperativa Eléctrica se desarrolla teniendo en cuenta el PRONURE (Programa Nacional de Uso Racional de la Energía) y los lineamientos sobre Responsabilidad Social Empresaria que viene desarrollando la Cooperativa.
El uso racional de la energía constituye un programa cuyo objetivo final no solo permite propender hacia lo que en primera instancia podría presentarse solamente como “ahorro de energía”, sino que además permite la realización de una labor educativa que posibilitará la comprensión del concepto de responsabilidad frente al consumo eléctrico.
La responsabilidad no solo implica, en el marco de este proyecto, utilizar la energía sin derroches sino también de manera adecuada en lo que se refiere a la seguridad en las conexiones.
Se pretende que las informaciones que brinde la Cooperativa sobre estas temáticas sean la base para la toma de conciencia y modificación de comportamientos y hábitos que no resultan beneficiosos para el conjunto de la sociedad. Por ello, al tratarse de acciones educativas, el trabajo interinstitucional con los organismos que tienen a su cargo la enseñanza formal de nuestra juventud resulta de trascendental importancia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario