Poco tiempo atrás, Solís revelaba que la Cooperativa perdía alrededor de $ 300.000 por mes. Pérez asegura que, “estamos en una situación económica bastante comprometida por la diferencia de costos que sobrevino pos-convertibilidad. Esto se ha agravado porque los insumos valen dos o tres y cuatros veces también más caros y nosotros estamos anclados con las tarifas”.
Pérez fue más allá al asegurar que tienen “dificultades financieras”. “No podemos pagar en término algunos compromisos, especialmente impositivos. Tratamos de cumplir en primer lugar con los sueldos de los empleados y con los proveedores de bienes y servicios para que podamos seguir funcionando. Esperemos que el problema no se vaya agravando porque esta situación no puede mantenerse indefinida por mucho tiempo” agregó.
“Nosotros hablamos de recomposición de tarifas. No hablamos de aumento porque, como cooperativistas, somos concientes de la situación de muchos hogares”. Pérez dejó algunas iniciativas como propuestas para ser estudiadas. “Se podría subsidiar el consumo de los hogares residenciales. Así como se están subsidiando algunas cosas, se podría subsidiar el consumo eléctrico” indicó el presidente.
“Lo ideal será que el Estado subsidie los consumos menores, de la gente que no tiene trabajo o cuyos sueldos está por debajo de la canasta básica” agregó. Una forma de instrumentar ese subsidio sería destinar el porcentaje impositivo de la tarifa a los distribuidores, dijo Pérez. Ergo, a la Cooperativa Eléctrica, en este caso.
El gobierno provincial hace poco tiempo destinó un subsidio a las cooperativas rurales. “Les dio un poco de dinero que sirve para paliar la situación a corto plazo. Queda pendiente esta misma ayuda para las cooperativas urbanas donde, indudablemente, el problema es mucho mayor” añadió Pérez.
Marcelo Pérez, secretario al principio de esta administración, vice presidente luego del fallecimiento del contador Ovidio Hernández y ahora presidente luego de la pérdida del Licenciado Hugo Solís. Justamente, las primera referencia la hace pensando en quien falleciese de forma imprevista la semana pasada. “Estamos muy dolidos por la pérdida muy importante que tuvimos en la empresa en la figura de Hugo Solís, un hombre comprometido con el cooperativismo, con la empresa, con un afán emprendedor como pocas veces hemos tenido frente a esta institución” dijo.
¿Le empieza a tomar el pulso a la conducción de la Cooperativa?. “En realidad, el gobierno de la empresa lo lleva adelante el Consejo de la Administración que está compuesto por doce consejeros y su presidente. Nosotros veníamos trabajando muy bien con el licenciado en forma estrecha por lo tanto nada me es ajeno de la conducción de la empresa” responde Pérez.
En septiembre va a haber elecciones. Se renueva la presidencia del Consejo de Administración. ¿Se va postular para el cargo? Pregunta Junio Digital. “No, no, tomé la decisión irrevocable de no postularme. Creo que necesitamos otra figura. Yo puedo aportar desde otros lugares de la empresa. No creo que deba ser yo el candidato a vicepresidente”.
El fallecimiento de Solís es muy reciente y el tema aparece de nuevo en la entrevista, esta vez, como párrafo final. “En cuanto al accionar de la empresa, vamos a seguir trabajando como hasta ahora. Sin duda, vamos a sentir la pérdida de un hombre que nos conducía en forma muy particular. No va a ser fácil reemplazarlo” dijo Pérez.