La Cooperativa Eléctrica realizó operativos anti ‘enganchandos’ en diferentes barrios de Concordia 

Entre los barrios relevados están San Agustín, San Miguel I, San Miguel II, Sarmiento, Osvaldo Magnasco (en su totalidad), Gruta de Lourdes y El Puerto. También se realizaron desenganches por calle Ricardo Rojas, entre Bvd. Yuquerí y cortada 60; Calle Guarumba entre Maestra López y Cabo Miño; calle Bogado entre Echagüe y Chabrillón. 

En ese contexto, desde la institución afirmaron que en los operativos se incautaron una importante cantidad de cables utilizados en los actos ilícitos. Además, se realizaron inspecciones en barrios Dos Naciones, Mercantil, Concordia, barrio IAPV 126 viviendas (La Bianca) y zona céntrica – por ej. calle Sarmiento desde San Lorenzo hasta B. de Irigoyen – entre otros. 

«En este mes se labraron cerca de 50 actas de infracción, entre ellos a un emprendimiento sobre Av. Independencia en el barrio Mercantil, donde se detecto una derivación en el medidor y otro local comercial en Villa Adela con mecanismo interno del medidor manipulado», remarcaron. 

En tanto, desde la Cooperativa informaron que «se atienden diariamente denuncias y realiza inspecciones por posibles casos de fraude o robo de energía», y recordaron que «se procede a efectuar el cobro de la energía consumida en forma ilegal a los usuarios involucrados, incluyendo las penalidades correspondientes conforme lo establece el Reglamento de Suministro» 

– ALTO RIESGO

«El robo energía es un procedimiento que pone en riesgo la vida de quien la manipula y de terceros, perjudicando asimismo la calidad del servicio eléctrico a otros usuarios. Y se debe saber que es un delito penado con prisión de hasta 6 años», remarca el comunicado oficial. 

Y concluye: «Por denuncias, pueden comunicarse de forma anónima y gratuita las 24 horas al 0800-777-2332, o a través de la página web de la Cooperativa: coopelec.com.ar, pestaña “Servicio eléctrico”, opción “Datos de interés comercial”, link “Denuncias de hurto y fraude” (https://www.coopelec.com.ar/formulario-de-denuncias/

Para regularizar su situación, los usuarios pueden contactarse telefónicamente de lunes a viernes de 6:45 a 13 hs. al 4228313 opción 1.

Entradas relacionadas