martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Cooperativa Eléctrica no deberá devolver el IVA al Municipio

En declaraciones a DIARIOJUNIO el actual presidente de la Cooperativa dio una breve reseña de este caso que en primera instancia la Justicia falló a favor de la Municipalidad y ahora revocó la Cámara que “nos da la razón a nosotros” explicó Gottfried. “Cuando la Cooperativa se percata de que estaba cobrando indebidamente el IVA sobre alumbrado público, hace dos años, suspende el pago del impuesto. Pero hasta ese momento había estado depositando a favor de la AFIP las sumas que recaudó en ese concepto. En síntesis, todo el período que se cobró indebidamente ese impuesto fue depositado a favor de la AFIP”, relató.
“Cuando la Cooperativa intenta la devolución de los fondos por parte de la AFIP, ese juicio nosotros lo perdemos, por deficiencias de gestión, en fin es un tema aparte”, aclaró el presidente de la Cooperativa. Vale recordar que ese juicio fue llevado adelante por Carlos García, a quien la Cooperativa resolvió iniciar juicio por mala praxis. “Como ese juicio tuvo algunas deficiencias en la tramitación, la Asamblea entendió que correspondía iniciar el juicio de ‘mala praxis’ contra el profesional que actuó que era Carlos García. Cosa que el Consejo de Administración hizo. Nosotros iniciamos la acción y lo pusimos en conocimiento de nuestros delegados en la Asamblea (realizada el lunes pasado) y nuestros delegados resolvieron que se de estado público a esta acción”, comentó Gottfried. No obstante el presidente de la Cooperativa se abstuvo de hacer declaraciones en relación al dato trascendido de esa misma reunión de delegados realizada el lunes, en la que algunos de ellos habrían solicitado declarar persona “no grata” a Carlos García. “Esto corresponde a una discusión interna habida en el seno de la Asamblea, pero como las Asambleas no son públicas y corresponden a los delegados solamente, sobre este particular no me voy a extender”, se excusó Gottfried.
Más adelante el titular de la distribuidora siguió relatando el devenir del litigio con el municipio “Lo cierto es que se pierde ese juicio y queda como si la Cooperativa debiera ese importe y lo reclama la comuna, que en realidad no había pagado nada, ese es el tema central”. En este sentido Gootfried aclaró que este punto fue el eje de la defensa en segunda instancia, donde la Justicia falló a favor de la Cooperativa. “En consecuencia me parece un fallo muy justo muy sensato. Indica simplemente lo siguiente: la Cooperativa lo que recibió lo depositó; la comuna no perdió nada porque simplemente no tuvo ninguna acción sobre ese tema, en este caso actuó como entidad en representación de los contribuyentes, cosa que en este caso estaría bien pero no es correcta porque los fondos no son para los contribuyentes sino para la comuna”, argumentó para finalmente deducir que “la Cooperativa perdería una suma en favor de la Municipalidad, lo que implica un enriquecimiento sin razón”.
En cuanto a los pasos a seguir, el presidente de la Cooperativa aclaró: “ahora estamos a expensas de lo que haga la Municipalidad, nosotros suponemos que la Municipalidad va a apelar ese fallo, si no apela habremos ganado el juicio y en consecuencia no tendremos que pagar a la Municipalidad suma alguna”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario