La Cooperativa Eléctrica incentivará el ahorro de energía para evitar apagones

El titular de la cooperativa apunta a llegar directamente a la población. “Al consumidor domiciliario pidiéndole que utilice lo menos posible. Nosotros no estamos planteando ninguna cuestión de emergencia, se trata de apagar o no usar los elementos innecesarios”, dijo al programa “Despertá con nosotros” (FM Activa). En cuanto a los artefactos imprescindibles que necesiten utilizar, la recomendación es utilizarlos en los horarios “no pico”.
Como los horarios de mayor demanda coinciden con el encendido de vidrieras y de lámparas pertenecientes a la red de alumbrado público, el presidente de la Cooperativa adelantó que piensan reunirse con las instituciones que agrupan a los comercios e industrias y con el municipio. “Nosotros no estamos planteando la emergencia ni la imposición de medidas de este tipo, salvo que no haya energía y haya que cortar pero eso lo dejamos para otro momento”, acotó.
Gotfried recalcó que no quiere utilizar la palabra corte porque se apunta a prevenir situaciones de ese tipo. “La crisis no se ha producido, pero puede llegar a producirse; vamos a tratar de evitarla”, expresó. Indicó que la crisis puede desencadenarse si hay un aumento de la demanda que exceda la oferta. Y el incremento de la demanda está previsto para el verano.
Desde la Cooperativa solicitaron al EPRE (Ente Provincial de Regulación de la Energía) acciones tendientes a racionalizar el uso de la energía y buscar alternativas de producción. “Las reservas naturales de un sistema energético están en un 15 % y un 20 % del consumo. Como han salido fuera de servicio algunas centrales de escasa importancia pero que en el fondo suman bastante, puede ocurrir que si continúan los calores que teníamos estos días pasados tengamos una falta de energía a nivel nacional”. El problema lo atribuyó a la falta de inversiones en el área. “No ha invertido en fuentes generadoras de energía y el crecimiento ha sido importante en este sentido”.
En el caso de la provincia, Gotfried recalcó que las distribuidoras tienen “sus propios condicionamientos”. En ese sentido, explicó que puede ocurrir que algunas instalaciones “no resistan esa gran demanda”. Y allí retoma el hilo de la discusión central, la imposibilidad de renovar equipamiento debido al atraso de la tarifa.
A pesar de la seria crisis financiera de la que sale paulatinamente, Gotfried recalcó que la Cooperativa, en la medida de sus posibilidades, ha realizado inversiones en el tendido eléctrico. “Ya llevamos seis o siete instalaciones en distintos lugares de la ciudad con éxito”, agregó.

Entradas relacionadas